Lo llamativo que atañe a
esta problemática es que aun cuando la percepción ciudadana indica que los
caleños se sienten cada vez más inseguros –información suministrada por la
encuesta que aplica la organización Cali como vamos-, los datos presentados por
la administración municipal arrojan que Cali ha reducido en un 21% los
homicidios, 6% el hurto a personas, 5% el hurto de vehículos y, en general
todos los delitos.
Cabe preguntarse entonces ¿qué es lo que sucede?
Cabe preguntarse entonces ¿qué es lo que sucede?

Por otro lado, la encuesta
de percepción –la cual permite observar sesgos propiciados por el
“resentimiento” de sectores sociales con insatisfacción generalizada por la
falta de oportunidades- da pie a pensar que lo evidenciado en la ciudad es más
un “temor” que ha invadido a los caleños, que una realidad justificada en
cifras.
Con la ambivalencia evidenciada
en torno a los resultados en materia seguridad, las dudas y preocupaciones se
apoderan de la población, propiciando el surgimiento del cuestionamiento acerca
de si lograr mayor seguridad en la Ciudad puede ser una realidad, o si por el
contrario debe considerarse una utopía.
Manuel Felipe Quintero
Ceballos
Practicante Profesional de
Ciencia Política
Observatorio Cali Visible
No hay comentarios:
Publicar un comentario